Las algas wakame forman parte de la tradición alimenticia oriental desde hace largo tiempo. Pero recién hace relativamente poco, son conocidas en el mundo. Son muy valoradas por tener un fuerte poder remineralizante y múltiples beneficios para quienes la consumen. Además, al igual que el alga Kombu, contiene ácido glutámico que ablanda las legumbres a la hora de cocinarlas siendo estas mucho más digestivas.
Entre las buenas propiedades que tienen las algas wakame, se encuentran la de ser un depurador y desintoxicador sanguíneo, razón por la cual se recomienda a aquellos que sufren de hipertensión. Además, es estimulante de los procesos hormonales y también buena para las secreciones. Por eso mismo, incluirla en recetas no es una mala idea. Sus usos alimenticios, afortunadamente, son múltiples. Puedes simplemente echarlas molidas sobre algunas preparaciones, como puedes también hervirlas, incluirlas en ensaladas, en preparaciones con otros vegetales o sofritas (después de hidratadas) de diversas maneras.
Ricardo –
No aporta grasas y su contenido en calorías es muy reducido, provoca una sensación de saciedad que hace que no comas más de la cuenta.